Pasar al contenido principal
Liberalismo, masonería y clandestinidad. La formación de sociabilidades políticas en los inicios de la España Contemporánea (1814-1825)
Sergio Ceballos Coz
14,00 €

Los años que distan entre el comienzo del Sexenio Absolutista (1814-1820) y el final del Trienio Liberal (1820-1823) fueron determinantes en la articulación, por primera vez en la Historia Contemporánea de España, de una nueva vía política dentro del liberalismo caracterizada por el recurso a las estrategias propias de la clandestinidad. De ahí que, a lo largo del presente libro, pretendamos explicar qué rasgos son los determinantes en cada uno de los dos anteriores momentos históricos para certificar la aparición de una nueva sociabilidad política de índole secreta o discreta que se propuso, en primer lugar, acabar con el absolutismo fernandino, y por ende, con el Antiguo Régimen, y después, durante la segunda experiencia constitucional de 1820 a 1823, participar abiertamente del poder político a través de la transformación de esa sociabilidad en sociabilidades plurales y diferenciadas según el modo de interpretar los principios ideológicos del liberalismo. En ese sentido, el importante papel de algunas de ellas no pudo pasar desapercibido para las fuerzas del Antiguo Régimen cuando, ya en los primeros tiempos de la Década Ominosa (1823-1833), sean brutalmente perseguidas por el aparato represivo del sistema.

ISBN: 978-84-19897-19-0

THEMA: JPFF; JBSX; 1DSE; 3MNB

FORMATO: 200 pp.

PDF, 2.00MB

DL:

DOI: https://doi.org/10.22429/Euc2025.010

ISBN (Rústica): 978-84-19897-18-3

Ceballos Coz, S; . Liberalismo, masonería y clandestinidad. La formación de sociabilidades políticas en los inicios de la España Contemporánea (1814-1825). Editorial Universidad de Cantabria: Santander, 2025; pp. 200; https://doi.org/10.22429/Euc2025.010