Pasar al contenido principal
Mi imagen Rústica
Los espacios rurales cantábricos y su evolución

A lo largo de los siglos XIX y XX, las sociedades y los espacios rurales cantábricos han experimentado profundos y, en ocasiones, contrastados cambios como consecuencia de su proceso de incorporación y adaptación a la economía de mercado. Este interesante proceso, raramente exento de traumas sociales y desarticulaciones territoriales, parece abrisrse de nuevo con ocasión del salto cualitativo que en la actualidad supone la internacionalización de la economía española y la ampliación a escala europea de la competencia.
Ante ese nuevo umbral, parece conveniente volver la vista atrás a fin de extraer la experienciade lo ya sucedido y poder diagnosticar con precisión acerca de la situación actual del mundo rural cantábrico.
Tal es, al menos, el objetivo de la presente complicación, que reúne las intervenciones de veinte especialistas de diferentes lugares y disciplinas intelectuales en el marco de las actividades del curso 1988-89 de la Cátedra de Cantabria (Asamblea Regional-Universidad), organizado por el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio.

ISBN: 978-84-87412-12-7

THEMA: RG; 1DSE

FORMATO: 15 X 21 cm, 313 pp.

ENCUADERNACIÓN: Rústica

DL:

González Pellejero, R (coord.); García Merino, L (coord.); Sierra Ramírez, J (coord.); Fuente Prieto, R (coord.); . Los espacios rurales cantábricos y su evolución. Editorial Universidad de Cantabria: Santander, 2025; pp. 313;