Profesor adjunto en el departamento de Historia Medieval, Moderna y de América de la Universidad del País Vasco. Ha sido investigador posdoctoral e ingeniero de estudios en el Centre d’Histoire ‘Espaces et Cultures’ de la Universidad Clermont-Auvergne (2013-2015); ingeniero de estudios contratado por el CNRS con adscripción a la Maison des Sciences de l’Hom- me de Clermont-Ferrand (2015), e investigador posdoctoral del gobierno vasco con destino al Institut d’Histoire de la Révolution Française de Paris I-Panthéon Sorbonne (2016-2017). Su investigación doctoral, publicada en 2013 con el título De Madrid a Roma. La fidelidad del episcopado en España (1760-1834), analizó el paso de la jerarquía eclesiástica española del abso- lutismo monárquico hacia el absolutismo pontificio que la ha caracterizado en la contemporaneidad. En la actualidad, trabaja en una revisión de la cri- sis del Antiguo Régimen en el País Vasco. Los resultados de su trabajo han aparecido en numerosos libros colectivos, así como en las revistas especializadas Historia Social, Hispania, Investigaciones Históricas o Hispania Sacra, entre otras. Entre sus trabajos figuran: con José María Imízcoz Beunza (eds.) Patronazgo y clientelismo en la Monarquía hispánica, siglos XVI-XIX (2016); con Álvaro Chaparro (eds.) Educación, redes y producción de élites en el siglo XVIII (2013); De Madrid a Roma. La fidelidad del episcopado en España (1760- 1833) (2013).