Realiza su tesis doctoral en el programa de doctorado en historia e historia del arte y territorio de la UNED. En la actualidad es integrante del grupo de investigación E-SENS: Escenarios sensoriales y circulación de objetos de las élites hispanas de la Edad Moderna (siglos XVI-XVII) REF: PID2020-115565GB-C22. Su investigación doctoral se centra en la embajada italiana de Diego Hurtado de Mendoza (1504?-1575) con el fin de analizar los procesos sociales y culturales vinculados a la circulación, uso y consumo de objetos en el contexto global del incipiente siglo XVI. Sus principales intereses de investigación abordan cuestiones como la cultura escrita y los procesos de comunicación vinculados a la cultura material. Resalta la labor del personaje durante su misión diplomática en Italia como catalizador de redes de intercambio, comercio y transferencia de objetos, con el objetivo de analizar el impacto de la movilidad material en la configuración de identidades y prácticas culturales.