Catedrática de historia moderna de la Universidad de Córdoba. Tiene 4 sexenios de investigación ininterrumpidos reconocidos, máximo de tramos autonómicos (5), máximo de quinquenios docentes. Directora del Departamento arriba indicado. Ponente PEvBAU por la asignatura de «Historia de España» para las pruebas de acceso a la Universidad. Entre sus principales líneas de investigación debemos mencionar: Historia Social de la Iglesia en la España Moderna. Las mujeres en la España Moderna. Documentación notarial e Historia Moderna.
Proyectos de investigación financiados recientes: “Avanzando en la modelización: Fuentes catastrales y paracatastrales en el Antiguo Régimen. Territorio, población, recursos, funciones” (PID2019-106735GB-C22), Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación (“Proyectos de E I+D+i” en el marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i orientada a los retos de la Sociedad)| 01/06/2020-31/05/2024. IP: Mª Soledad Gómez Navarro.
“Modelización de patrones para la caracterización de la Córdoba eclesiástica del siglo XVIII según el catastro de Ensenada y otras fuentes geohistóricas” (CSO2015-68441-C2-2-P), Ministerio de Ciencia e Innovación (MCINN) con fondos PGE (Presupuesto General del Estado)| 01/01/2016-31/12/2018. IP: Mª Soledad Gómez Navarro.
Publicaciones recientes: 'La documentación notarial de las ‘ultimidades’ para la historia social y cultural de la Europa moderna”, Revista Mundo Agrario. Revista de estudios rurales (Dossier: La historia rural europea, evoluciones recientes), vol. 22, nº 49 (2021), 1-17 (ISSN: 1515-5994| https://doi.org/10.24215/15155994e160)| “Profundizando en el conocimiento: Nuevas cuestiones sobre el catastro de Ensenada”, en Bermúdez Vázquez, M. (coord.), Luces en el camino: Filosofía y Ciencias Sociales en tiempos de desconcierto, Madrid, Dykinson, 2021, 1224-1247 (ISBN: 978-84-1377-322-3)| Iglesia parroquial y medio rural: Nuestra Señora de la Asunción de Palma del Río (Córdoba). Según el catastro de Ensenada y otras fuentes geohistóricas, Madrid, Ediciones Polifemo, 2020. (ISBN: 978-84-16335-71-8)| “La institución parroquial católica en el Antiguo Régimen. Propuesta de análisis y estado de la cuestión”, Vínculos de Historia, 9 (2020), 246-271 (ISSN: 2254-6901| https://www.vinculosdehistoria.com/index.php/vinculos)