Doctor en Historia Moderna de Europa por la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) y de Cantabria (Santander, España). Investigador categorizado por la Universidad Nacional de La Plata, donde también es docente en la cátedra de Historia General IV (Historia Moderna). Integrante de la Red de Historia Moderna de la Universidad Nacional de Mar del Plata - Red de Intercambio Universitario en Historia del Mundo Hispánico de la UNLP, de la que es director de la Colección de Monográficos HisMundI. Integrante del Grupo de Investigación en Arquitectura Tardo-gótica de la Universidad de Cantabria, Santander, España, bajo la dirección de la doctora Begoña Ruiz Alonso y el doctor Julio Polo Sánchez. Desde la historia social y la llamada nueva historia política estudia la conformación de las elites de poder y las redes de dependencia entre los linajes y las familias señoriales del reino de Castilla (siglos XIV-XVI) así como las dinámicas de interacción entre elementos nobiliares y oligarquías urbanas en la temprana modernidad. Entre su producción historiográfica figuran: De Infanzones a Patricios: Castro Urdiales y su elite de poder. Reconstrucción de un universo urbano en el litoral marítimo cantábrico castellano (Siglos XIV-XVI) (2015); junto con E. Reitano y J. Carrera, Articulación territorial en los espacios plurales de las Monarquías Ibéricas (Siglos XVI-XVIII) (2015); junto con otros autores Estudios en Historia Moderna desde una visión Atlántica Libro homenaje a la trayectoria de la profesora María Inés Carzolio (2017); entre otros artículos en libros y revistas especializadas.