18. Representaciones del pueblo en el Sexenio revolucionario: imágenes de una transición Lee más sobre 18. Representaciones del pueblo en el Sexenio revolucionario: imágenes de una transición
16. El nuevo lenguaje de la corrupción política en la España del siglo XIX. Neologismos, semántica y metáforas visuales Lee más sobre 16. El nuevo lenguaje de la corrupción política en la España del siglo XIX. Neologismos, semántica y metáforas visuales
15. "Con el agua al cuello". La imagen de la Hacienda Pública en la prensa satírica del Sexenio Democrático, 1868-1874 Lee más sobre 15. "Con el agua al cuello". La imagen de la Hacienda Pública en la prensa satírica del Sexenio Democrático, 1868-1874
13. La (de)construcción del Estado y sus modelos en la caricatura política del reinado isabelino Lee más sobre 13. La (de)construcción del Estado y sus modelos en la caricatura política del reinado isabelino
12. Los símbolos republicanos entre la prensa y la calle: el gorro frigio en el Sexenio Lee más sobre 12. Los símbolos republicanos entre la prensa y la calle: el gorro frigio en el Sexenio
11. Marianne en tránsito: La alegoría de la república en la caricatura del Sexenio Democrático Lee más sobre 11. Marianne en tránsito: La alegoría de la república en la caricatura del Sexenio Democrático
10. Pi y Margall y los símbolos del federalismo en la prensa gráfica del Sexenio Democrático Lee más sobre 10. Pi y Margall y los símbolos del federalismo en la prensa gráfica del Sexenio Democrático
09. Del tupé a la porra. La construcción de la imagen de Sagasta en el Sexenio Democrático Lee más sobre 09. Del tupé a la porra. La construcción de la imagen de Sagasta en el Sexenio Democrático
08. Ruiz Zorrilla y el radicalismo: puntos negros y claroscuros en las representaciones satíricas del Sexenio Democrático Lee más sobre 08. Ruiz Zorrilla y el radicalismo: puntos negros y claroscuros en las representaciones satíricas del Sexenio Democrático
07. Las penas del nene terso y macarroni o las campañas gráficas contra Carlos VII y Amadeo I en la prensa del Sexenio Lee más sobre 07. Las penas del nene terso y macarroni o las campañas gráficas contra Carlos VII y Amadeo I en la prensa del Sexenio
06. La Iglesia Católica frente a la revolución. El discurso visual de El Ermitaño (1868-1873) Lee más sobre 06. La Iglesia Católica frente a la revolución. El discurso visual de El Ermitaño (1868-1873)
05. La imagen satírica en la cultura gráfico visual decimonónica. El testimonio ocular de El Padre Adam (Sevilla, 1868-1870) sobre el extravío de la Gloriosa Lee más sobre 05. La imagen satírica en la cultura gráfico visual decimonónica. El testimonio ocular de El Padre Adam (Sevilla, 1868-1870) sobre el extravío de la Gloriosa
04. La Guerra de África en la prensa satírica española: el caso de El Cañón Rayado (1859-1860) Lee más sobre 04. La Guerra de África en la prensa satírica española: el caso de El Cañón Rayado (1859-1860)