Reglamento
Reglamento de régimen interno de la Editorial de la UC aprobado, por Consejo de Gobierno
de la Universidad de Cantabria en sesión ordinaria, el 19 de julio de 2013
TÍTULO I.
NATURALEZA Y FUNCIONES DE LA EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Artículo 1. Naturaleza
1. El servicio de publicaciones de la Universidad de Cantabria, bajo la denominación de Editorial de la Universidad de Cantabria, constituye uno de los servicios universitarios comunes de la misma.
2. La Editorial de la Universidad de Cantabria es el único sello editorial de la Universidad de Cantabria, centralizando la labor editorial de la universidad en el ámbito de la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento.
3. La Editorial se encarga de la realización de todo tipo de ediciones y coediciones de material impreso, digital, audiovisual y en cualesquiera otros soportes, para la difusión de obras científicas en los diversos ámbitos del conocimiento. Asimismo, podrá realizar publicaciones institucionales por encargo del órgano universitario que solicite sus servicios, el cual aportará los recursos necesarios para su realización.
4. Para realizar dicha tarea consta de una estructura que desarrollará la producción, la gestión, la difusión y la promoción de sus ediciones.
Artículo 2. Funciones
La Editorial de la Universidad de Cantabria tiene atribuidas las siguientes funciones:
a. La edición, en cualquier tipo de formato, de trabajos de investigación y de divulgación científica desarrollados en el ámbito universitario nacional e internacional, así como en cualquier institución académica o investigadora de reconocido prestigio.
b. La difusión, distribución, comercialización y gestión de sus publicaciones por medio de diferentes acciones, tales como:
b.a. El intercambio científico acordado con las editoriales integradas en la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
b.b. El intercambio, previo establecimiento de un acuerdo, con instituciones de carácter público o privado.
b.c. La distribución por empresas especializadas en el sector.
b.d. La realización de campañas publicitarias específicas a través de medios de comunicación especializados en el mundo del libro, la cultura y la investigación académica.
b.e. La asistencia a ferias del libro de carácter nacional e internacionales.
b.f. La promoción directa, a través de agentes específicos, en librerías y puntos de venta especializados.
b.g. La presencia en los espacios de Internet dedicados a la promoción, difusión y venta de libros en cualquier formato y soporte.
c. La gestión de los derechos de explotación de sus publicaciones.
d. La colaboración con otras instituciones públicas y privadas para la edición de obras de notable interés mediante las distintas fórmulas de coedición, convenios, acuerdos editoriales, cesión de derechos, etc. La Editorial velará por la imagen de la Universidad de Cantabria, salvaguardando la calidad que esta universidad exige a sus publicaciones.
e. La edición de materiales didácticos destinados a facilitar la formación de los estudiantes en las diferentes áreas de conocimiento y asignaturas que configuran la educación superior universitaria. Asimismo, se desarrollarán proyectos editoriales destinados a otros niveles educativos previos o complementarios a la propia educación universitaria.
f. La promoción de colecciones dentro de las diferentes líneas editoriales y en las diversas áreas de conocimiento.
g. El asesoramiento técnico a la comunidad universitaria para la elaboración de memorias, carteles, folletos, trípticos, ediciones digitales y otros materiales demandados por las diversas unidades de la Universidad de Cantabria.
h. El asesoramiento a la comunidad universitaria sobre todo lo relacionado con derechos de propiedad intelectual en la edición de textos, imágenes, etc., en los que figure el logotipo de la Universidad de Cantabria.
i. Los demás objetivos que le puedan venir atribuidos por las normas generales o las decisiones de los órganos de gobierno de la Universidad de Cantabria.
Artículo 3. Financiación
Los recursos de la Editorial de la Universidad de Cantabria estarán constituidos por:
a. La financiación con cargo a los presupuestos de la Universidad.
b. La financiación derivada de subvenciones u obtenida mediante acuerdos con instituciones y organismos externos para la realización de ediciones conjuntas.
c. La financiación obtenida con la realización de publicaciones institucionales.
d. En su caso, la financiación derivada de los rendimientos obtenidos por las ventas realizadas o la retribución percibida por los servicios que suministra.
TÍTULO II.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Artículo 4. Dependencia funcional
La Editorial de la Universidad de Cantabria depende funcionalmente del Rector o del Vicerrector que tenga delegada la competencia, aunque su personal depende orgánicamente de la Gerencia.
Artículo 5. Estructura
1. La Editorial de la Universidad de Cantabria está constituida por:
a. El Director de la Editorial, que estará asistido por un Consejo Editorial nombrado por el Consejo de Gobierno.
b. El Director Técnico.
c. El Administrador.
d. El personal técnico necesario para el desarrollo de sus funciones.
2. La selección y dotación del personal de la plantilla de la Editorial se realizará de acuerdo con las normas que rigen la selección del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Cantabria.
Artículo 6. El Director.
1. El nombramiento del Director corresponde al Rector.
2. En caso de ausencia o necesidad, el Director podrá ser sustituido en sus funciones por el Director Técnico de la Editorial.
Artículo 7. Funciones del Director.
Corresponden al Director las siguientes funciones:
a. Dirigir la Editorial de conformidad con las directrices marcadas por el Consejo Editorial.
b. Dirigir el personal de la plantilla, así como proponer su distribución, modificación y ampliación.
c. Asegurar el adecuado cumplimiento de las decisiones adoptadas por el Consejo Editorial y de aquellas que, con respecto a la Editorial, puedan corresponder a los órganos de gobierno de la Universidad de Cantabria.
d. Proponer la política editorial y de prestaciones técnicas.
e. Elaborar y proponer para su aprobación el presupuesto y la memoria anuales de la Editorial.
f. Suscribir y rescindir acuerdos de coedición y de intercambio.
g. Suscribir acuerdos y contratos de edición y de adquisición de otros derechos de la propiedad intelectual.
h. Examinar, antes de la petición de los preceptivos informes científicos, los trabajos que se presenten para su posible edición y dirigirlos a la colección apropiada.
i. Las demás funciones que le puedan venir atribuidas por las normas generales o decisiones de los órganos de gobierno de la Universidad de Cantabria.
Artículo 8. El Director Técnico
El Director Técnico será elegido entre los técnicos de la Editorial que superen las pruebas de concurso o selección de acuerdo con las normas que rigen la selección del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Cantabria.
Artículo 9. Funciones del Director Técnico.
El Director Técnico está encargado de la ejecución de los procesos de producción de la Editorial bajo la supervisión del Director.
Artículo 10. El Consejo Editorial
1. El Consejo Editorial es el órgano colegiado de asesoramiento científico de la Editorial.
2. Estará presidido por el Rector o el Vicerrector del que dependa la Editorial, o persona en quien delegue.
3. Se compone del Presidente; del Director; del Director Técnico, que realizará las funciones de Secretario; y de al menos un profesor permanente de la Universidad de Cantabria por cada una de las siguientes grandes áreas de conocimiento, que actuará como vocal del Consejo:
a. Ciencias Biomédicas
b. Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
c. Ciencias Humanas
d. Ciencias Sociales y Jurídicas
e. Ingenierías
Artículo 11. El Presidente del Consejo Editorial
El Presidente del Consejo Editorial dirigirá las sesiones del Consejo y asegurará su correcto desarrollo. A tal efecto, concederá y retirará el uso de la palabra, mantendrá los turnos de intervención, llamará al orden de la cuestión a quienes intervengan en los debates, cerrará los debates cuando entienda que la cuestión está suficientemente debatida y someterá a votación las cuestiones sobre las que deba pronunciarse el Consejo.
Artículo 12. El Secretario del Consejo Editorial
1. El Secretario actuará como fedatario de las reuniones celebradas por el Consejo, levantará acta de lo acordado y custodiará las actas y toda la documentación concerniente al Consejo.
2. Las actas serán redactadas y firmadas por el Secretario con el visto bueno del Presidente, y se aprobarán en la siguiente sesión del Consejo, a cuyo efecto quedarán a disposición de sus miembros con la debida antelación al comienzo de la sesión en que deban aprobarse.
3. Las actas estarán de modo permanente a disposición de cualquier miembro del Consejo que solicite su consulta en las dependencias de la Editorial.
Artículo 13. Nombramiento y cese de los vocales del Consejo.
Los vocales del Consejo Editorial serán nombrados por el Rector a propuesta del Director de la Editorial. Podrán cesar a petición propia o por revocación de su nombramiento por parte del Rector.
Artículo 14. Funciones del Consejo Editorial
Corresponden al Consejo Editorial las siguientes funciones:
a. Asesorar científicamente a la Editorial.
b. Aprobar las líneas generales de la política editorial.
c. Aprobar la publicación de los libros en los que la Editorial actúe como editor.
d. Promover proyectos editoriales que puedan resultar de interés para la Universidad.
e. Proponer las iniciativas oportunas para impulsar y mejorar la actividad editorial de la Universidad.
f. Proponer especialistas en las diferentes áreas para informar las publicaciones que lleguen a la Editorial.
Artículo 15. Convocatoria del Consejo Editorial.
1. El Consejo Editorial será convocado por el Presidente, con carácter ordinario, como mínimo una vez al año, y en la convocatoria deberá incluirse el orden del día. Por razones de urgencia podrá convocarse con carácter extraordinario por propia iniciativa del Presidente, a petición del Director de la Editorial o a petición de, al menos, tres miembros del Consejo.
2. Los miembros del Consejo Editorial serán convocados a las sesiones ordinarias con una antelación de cinco días como mínimo, y a las extraordinarias con una antelación mínima de 48 horas.
Artículo 16. Sesiones virtuales del Consejo Editorial
1. En los casos y con las condiciones que determine el propio Consejo, las sesiones podrán celebrarse de manera virtual. La convocatoria de estas sesiones se hará por vía electrónica, citando a los miembros del Consejo para que expresen, por ese mismo medio, su parecer respecto a la cuestión planteada durante un intervalo de tiempo fijado al efecto. La convocatoria habrá de especificar el asunto concreto sobre el que verse la sesión.
2. Las actas garantizarán la constancia de las comunicaciones producidas así como el acceso de los miembros al contenido de los acuerdos adoptados.
Artículo 17. Acuerdos del Consejo
1. Para que los acuerdos tengan validez se requerirá la asistencia, cuando menos, de la mitad más uno de los miembros del Consejo.
2. Los acuerdos del Consejo Editorial se tomarán por mayoría simple de los miembros presentes. En caso de empate, el voto del Presidente tendrá carácter dirimente.
3. A efectos de constitución y votación será válida la delegación otorgada por escrito a favor de alguno de los miembros presentes en la sesión. Cada miembro presente podrá ostentar, como máximo, una delegación.
4. Se producirá la aprobación por asentimiento cuando, a pregunta del presidente, no se exprese opinión contraria a la propuesta.
5. Las votaciones serán secretas o a mano alzada. Procederá votación secreta, mediante papeleta, cuando lo solicite algún miembro del Consejo Editorial.
6. En aquellas sesiones que se celebren de manera virtual se producirá la aprobación cuando se obtenga el acuerdo de la mitad más uno de los votos. La no contestación se entenderá como una abstención.
TÍTULO III.
PUBLICACIONES
Artículo 18. Carácter de las publicaciones
1. El Catálogo General de la Editorial de la Universidad de Cantabria, en su ordenación, partes, colecciones, títulos u otros elementos que la componen, se constituirá como el sistema de organización e identidad de los libros, revistas y otros productos realizados por la Editorial. Su configuración es el exponente máximo de la línea editorial de aquella.
2. Las obras publicadas por la Editorial de la Universidad de Cantabria podrán ser monografías, manuales, revistas, series y/o colecciones, tesis doctorales y otras publicaciones.
Artículo 19. Calidad de las publicaciones
Las publicaciones de la Editorial de la Universidad de Cantabria estarán sometidas a los procesos de evaluación y a los criterios de calidad que se determinen en relación a cada línea editorial.
Artículo 20. Protección de las publicaciones
Corresponde exclusivamente a la dirección de la Editorial de la Universidad de Cantabria la solicitud del registro legal (ISBN, ISSN) de sus obras.
Artículo 21. Presentación y selección de originales
1. Sin perjuicio de lo que se establezca en las normas para la presentación de originales en cada modalidad de publicación, con carácter general, los autores que deseen publicar sus obras en la Editorial de la Universidad de Cantabria deberán cumplimentar el formulario de solicitud de publicación disponible en la página web de la Editorial.
2. La aceptación o el rechazo de los originales corresponde a la Dirección de la Editorial, asesorada por el director de la colección correspondiente.
3. Para garantizar la calidad de las publicaciones, los originales se someterán a la evaluación de informantes externos por pares ciegos competentes en la materia correspondiente. A la vista de estos informes el Consejo Editorial decidirá sobre la publicación o el rechazo razonado de la obra y, en su caso, determinará a qué línea editorial debe incorporarse.
Artículo 22. Colecciones
1. Los Departamentos, los Centros y los Institutos Universitarios de Investigación podrán proponer la creación de colecciones.
2. Las colecciones de libros de la Universidad están sujetas a las siguientes condiciones:
a. Las directrices, intenciones y temática de una nueva colección deberán ser diferentes a las de una colección ya existente.
b. El proyecto inicial deberá contar con originales para los 2 primeros años y previsión de títulos para su continuidad.
c. La colección se cerrará si durante tres años consecutivos no se publica ningún título.
Artículo 23. Directores de colecciones
1. Cada colección contará con uno o varios directores.
2. Los directores tendrán las siguientes funciones:
a. Proponer nuevos títulos mediante un informe que incluirá el sumario y un resumen de la obra, un breve estudio sobre su interés y el público al que va destinado, etc.
b. Presentar el original en una copia de papel y otra digital, junto con la solicitud de publicación y, en su caso, un mínimo de dos informes externos favorables.
c. Buscar instituciones y empresas interesadas en la financiación de la obra para el mejor mantenimiento de la colección.
d. Supervisar las pruebas en el caso de que el autor de la obra, por algún motivo, no pueda hacerse cargo de su corrección.
e. Responsabilizarse de los aspectos técnicos, junto con la Editorial, para que la obra se publique correctamente.
f. Colaborar con la Editorial en la promoción de los libros de su colección, así como seguir cualquier reseña y/o aparición en prensa.
DISPOSICIONES ADICIONALES
Disposición adicional primera. Reforma del reglamento
1. La iniciativa para la reforma del presente Reglamento corresponderá al Director de la Editorial o al Consejo Editorial.
2. Cualquier modificación del presente Reglamento de Régimen Interno de la Editorial de la UC deberá contar con la aprobación del Consejo de Gobierno de la Universidad de Cantabria, de acuerdo con lo establecido en el artículo 25 de sus Estatutos.
Disposición adicional segunda. Consideraciones lingüísticas
Todas las denominaciones relativas a los órganos de la Editorial o de la Universidad, a sus titulares e integrantes y a los miembros de la comunidad universitaria, así como cualesquiera otras que en el presente reglamento se efectúen en género masculino, se entenderán hechas indistintamente en género femenino, según el sexo del titular que los desempeñe, o de aquel a quien dichas denominaciones afecten. Cuando proceda, será válida la cita de los preceptos correspondientes en género femenino.
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
Queda derogado el Reglamento de Régimen Interno del Servicio de Publicaciones aprobado por el Consejo de Gobierno el día 11 de junio de 2008.
Conócenos
Misión
La Editorial de la Universidad de Cantabria cuenta con un reconocido prestigio como fuente de elaboración, divulgación, difusión y transferencia de conocimiento científico en Cantabria, así como en el ámbito nacional e internacional.
Actualmente, la Editorial es una herramienta fundamental para dar a conocer a la Universidad de Cantabria al mundo, estando en total y absoluta sintonía con los procesos de internacionalización puestos en marcha en los últimos años, así como con la apertura de la Universidad a la sociedad cántabra y su modernización.
Visión
La Editorial de la Universidad de Cantabria siempre avanza hacia nuevos horizontes, sin estancarse en lugares pasados o presentes. Es por ello que, cada año trata de mejorar tanto los procesos de publicación como los contenidos creados, siempre teniendo en cuenta la calidad científica y cultural de los mismos.
En lo que a metas se refiere, la apertura de nuevos mercados, la publicación de nuevos talentos científicos (tanto nacionales como internacionales) o la difusión de proyectos apasionantes y radicalmente novedosos para el contexto editorial universitario son algunos de los futuribles que guían el proceso editorial.
Valores
La Editorial de la Universidad de Cantabria se mueve por los valores que forman parte del fundamento de la comunidad universitaria:
- Solidaridad
- Cooperación
- Cientificidad
- Calidad
- Excelencia
- Democracia
- Participación
DIRECTORABelmar Gándara Sancho ADMINISTRADORJavier Gutiérrez Pérez | PERSONAL TÉCNICOManuel Ángel Ortiz Velasco Gema M. Rodrigo |
Editorial Universidad de Cantabria
Edificio TRES TORRES. TORRE C, PLANTA -1
Avda. Los Castros nº 52
39005 Santander - Cantabria - España
Tfno.: 942 201 087
E-mail: publica@unican.es








Documento de contacto de seguridad a efectos GPSR:
Contacto de seguridad de la editorial:
Editorial de la Universidad de Cantabria
publica@unican.es
dirección:
Editorial de la Universidad de Cantabria
Edif. Tres Torres. Torre C, planta -1
Avda. de los Castros, 52
39005 – Santander (Cantabria)
Punto de venta online:
https://www.editorialuc.es
- Advertencia de seguridad: editamos libros académicos que no incluyen ningún tipo de riesgo







Calidad
Manual del Sistema de gestión de la Calidad según norma ISO 9001:2015 de la Editorial de la Universidad de Cantabria:
![]() | Política y Objetivos de la Calidad | POC/001 | |
Emisión: 7 12/03/19 | |||
Política de la Calidad | |||
Página 1 de 1 |
Desde el 2011 la Editorial de la Universidad de Cantabria cuenta con tres sellos editoriales:
- Editorial de la UC (anteriormente PUbliCan) es el sello bajo el que aparecen todas las publicaciones institucionales o aquellas que no se han sometido a filtros externos.
- Ediciones de la Universidad de Cantabria (EUC). Implica que todo original presentado al Consejo Editorial será sometido a filtros de calidad y evaluación externa.
- Cantabria University Press (CUP). Se destina a aquellos libros con mayor proyección internacional, especialmente en el mundo de habla inglesa. Se reserva para obras de excelencia y gran proyección, lo cual limita la cantidad de títulos al año. La captación de originales se promociona tanto con una llamada en las universidades españolas como a nivel internacional.
La actividad que desarrollamos principalmente es la edición de trabajos de investigación y de divulgación científica desarrollados en el ámbito universitario nacional e internacional. Además de realizar colaboraciones editoriales, diseño y asesoramiento técnico.
Desde el comienzo nos hemos preocupado de dar el servicio más óptimo para cubrir las necesidades específicas de nuestras partes interesadas.
Tomando como referencia la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015, hemos establecido un Sistema de Gestión de la Calidad con el fin de generar, consolidar y aumentar la confianza en nuestros clientes, a través del reconocimiento público que supone la certificación del mismo.
De esta manera, buscamos dar el mejor servicio sin renunciar por ello al crecimiento y expansión.
Como parte de nuestra gestión de la Calidad, destacamos como prioritarios para nosotros los siguientes aspectos:
- ofrecer un buen servicio
- cumplir con los requisitos del cliente
- cumplir con los requisitos legales y reglamentarios que nos son de aplicación
- buscar siempre la mejora continua de los servicios, procesos y organización interna.
Así, es responsabilidad mía y de todo el personal de la Editorial el correcto cumplimiento de estas directrices y su implantación.
Fdo.: la Dirección
Los tres sellos han sido certificados por AENOR obteniendo su correspondiente ISO con nº UNE e IQNET, pero además, cada uno de los libros ha sido verificado individualmente para comprobar que cumple las garantías de calidad científica que especifica la CNEAI-ANECA en su resolución de 23 de noviembre de 2011, y extendiéndose por parte de AENOR un documento anexo acreditativo.
LISTADO DE LIBROS PUBLICADOS 07/2018-04/2019 por el sello Ediciones Universidad de Cantabria (EUC)
Fecha de publicación | Título | Autor | ISBN |
---|---|---|---|
2018/07/24 | Fotografía de Casiano Alguacil. Monumentos Artísticos de España | Sánchez Torija, Beatriz | 978-84-8102-860-7 |
2018/09/25 | Fotografía de Casiano Alguacil. Monumentos Artísticos de España | Sánchez Torija, Beatriz | 978-84-8102-861-4 |
2018/10/22 | Primo Levi: la inextinguible memoria de las cenizas | Roscales Sánchez, Mary | 978-84-8102-862-1 |
2018/10/22 | Primo Levi: la inextinguible memoria de las cenizas | Roscales Sánchez, Mary | 978-84-8102-863-8 |
2018/12/10 | La Autonomía en su laberinto: crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995) | Revuelta Pérez, Ángel | 978-84-8102-866-9 |
2018/12/11 | La Autonomía en su laberinto: crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995) | Revuelta Pérez, Ángel | 978-84-8102-867-6 |
2018/12/21 | Los médicos en las inscripciones latinas de Italia (siglos II a.C.-III d.C.): aspectos sociales y profesionales | Alonso Alonso, Mª Ángeles | 978-84-8102-864-5 |
2018/12/21 | Los médicos en las inscripciones latinas de Italia (siglos II a.C.-III d.C.): aspectos sociales y profesionales | Alonso Alonso, Mª Ángeles | 978-84-8102-865-2 |
2019/01/08 | Canteros de Trasmiera: historia social | Cagigas Aberasturi, Ana | 978-84-8102-878-2 |
2019/01/08 | Canteros de Trasmiera: historia social | Cagigas Aberasturi, Ana | 978-84-8102-879-9 |
2019/01/29 | Santander, mirar y ver... matemáticas, arquitectura e historia. 2ª edición revisada y aumentada | Abad Palazuelos, Elisa; Barandica Romo, Belén; Fuente Somavilla, María José; Gómez Velarde, María Isabel; Martínez Rosales, Ezequiel; Núñez Castaín, Ángela | 978-84-8102-853-9 |
2019/02/04 | Santander, mirar y ver... matemáticas, arquitectura e historia. 2ª edición revisada y aumentada | Abad Palazuelos, Elisa; Barandica Romo, Belén; Fuente Somavilla, María José; Gómez Velarde, María Isabel; Martínez Rosales, Ezequiel; Núñez Castaín, Ángela | 978-84-8102-875-1 |
2019/01/31 | La Constelación del Sur: lecturas histórico críticas de la cooperación sur-sur | Domínguez Martín, Rafael; Lo Brutto, Giuseppe; Surasky, Javier (editores) | 978-84-8102-882-9 |
2019/01/31 | La Constelación del Sur: lecturas histórico críticas de la cooperación sur-sur | Domínguez Martín, Rafael; Lo Brutto, Giuseppe; Surasky, Javier (editores) | PDF-84-8102-882-9 |
2019/05/06 | Sistema energético español. Coste de la energía eléctrica y posibles escenarios | Balbás García, Francisco Javier | 978-84-8102-880-5 |
2019/05/06 | Sistema energético español. Coste de la energía eléctrica y posibles escenarios | Balbás García, Francisco Javier | 978-84-8102-881-2 |
2019/05/13 | Olimpiada y miniolimpiada de Química de Cantabria 2019. Enunciados y resolución | Álvarez Guerra, Enrique | 978-84-8102-896-6 |
![]() | ![]() | ![]() |
LISTADO DE LIBROS PUBLICADOS 07/2018-04/2019 por el sello Cantabria University Press (CUP)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN 13 |
2018/12/17 | Translation and Gender: Discourse Strategies to Shape Gender
| Assis Rosa, Alexandra; Camus Camus, Carmen; Dore, Margherita; Franco Aixelá, Javier; García Calderón, Ángeles; Gómez Castro, Cristina; Pizarro Seijas, Paloma; Ruthven, Andrea; Tejada Caller, Paloma; Williams Camus, Julia T.; Zaragoza Ninet, Gora; Zarrelli, Ilaria
| 978-84-8102-870-6
|
2018/12/17 | Translation and Gender: Discourse Strategies to Shape Gender | Assis Rosa, Alexandra; Camus Camus, Carmen; Dore, Margherita; Franco Aixelá, Javier; García Calderón, Ángeles; Gómez Castro, Cristina; Pizarro Seijas, Paloma; Ruthven, Andrea; Tejada Caller, Paloma; Williams Camus, Julia T.; Zaragoza Ninet, Gora; Zarrelli, Ilaria
| 978-84-8102-871-3
|
2019/04/29 | Totalitarisms: the Closed Society and Its Friends | Juan Francisco Fuentes
| 978-84-8102-889-8
|
2017/10/02 | Totalitarisms: the Closed Society and Its Friends | Juan Francisco Fuentes
| 978-84-8102-890-4
|
![]() | ![]() |
LISTADO DE LIBROS PUBLICADOS 07/2017-07/2018 por el sello Ediciones Universidad de Cantabria (EUC)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN 13 |
2017/09/08 | El Almirantazgo y la Armada de los Países Bajos durante los reinados de Felipe I y Carlos V | Sicking, Louis | 978-84-8102-773-0 |
2017/07/27 | El Almirantazgo y la Armada de los Países Bajos durante los reinados de Felipe I y Carlos V (edición digital) | Sicking, Louis | 978-84-8102-817-1 |
2017/09/28 | El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico | Varios autores | 978-84-8102-818-8 |
2017/10/02 | El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico (edición digital) | Varios autores | 978-84-8102-819-5 |
2017/10/19 | Hicimos la luz ... y perdimos la noche: efectos biológicos de la luz | Sánchez Barceló, Emilio | 978-84-8102-813-3 |
2017/10/19 | Hicimos la luz ... y perdimos la noche: efectos biológicos de la luz (edición digital) | Sánchez Barceló, Emilio | 978-84-8102-814-0 |
2017/10/23 | Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria) 1759-1837 | Bartolomé Marcos, Luis; Díaz García, María del Pilar | 978-84-8102-811-9 |
2017/10/24 | Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria) 1759-1837 (edición digital) | Bartolomé Marcos, Luis; Díaz Saíz, María del Pilar | 978-84-8102-812-6 |
2017/11/20 | La noche develada: la ciudad de México en el siglo XIX | Briseño Senosiain, Lillian | 978-84-8102-826-3 |
2017/11/21 | La noche develada: la ciudad de México en el siglo XIX (edición digital) | Briseño Senosiain, Lillian | 978-84-8102-827-0 |
2017/12/28 | Historia bancaria y monetaria de América Latina (siglos XIX y XX): Nuevas perspectivas | Marichal Salinas, Carlos; Gambi, Thiago; Haro Romero, Dionisio de; Guimaräes, Carlos Gabriel; Márquez Colín, Graciela; Nodari, Gianandrea; Lara Sáez, Hernán Enrique; Regalsky, Andrés M.; Gómez, Mónica; Meisel Roca, Adolfo; Jaramillo Echeverri, Juliana; Baudean, Marcos; Naranjo Navas, Cristian Paul; Saraiva, Luiz Fernando; Alvarenga, Thiago; da Silva Almico, Rita de Cássia; Fontanari, Rodrigo; Barragán, Guillermo | 978-84-8102-838-6 |
2017/12/28 | Historia bancaria y monetaria de América Latina (siglos XIX y XX): Nuevas perspectivas (edición digital) | Marichal Salinas, Carlos; Gambi, Thiago; Haro Romero, Dionisio de; Guimaräes, Carlos Gabriel; Márquez Colín, Graciela; Nodari, Gianandrea; Lara Sáez, Hernán Enrique; Regalsky, Andrés M.; Gómez, Mónica; Meisel Roca, Adolfo; Jaramillo Echeverri, Juliana; Baudean, Marcos; Naranjo Navas, Cristian Paul; Saraiva, Luiz Fernando; Alvarenga, Thiago; da Silva Almico, Rita de Cássia; Fontanari, Rodrigo; Barragán, Guillermo | 978-84-8102-839-3 |
2018/02/21 | Ser (una isla): teatralidades expandidas en la escuela | Saz Tejero, Isis | 978-84-8102-837-9 |
2018/03/13 | Ser (una isla): teatralidades expandidas en la escuela (edición digital) | Saz Tejero, Isis | 978-84-8102-846-1 |
2018/03/23 | La construcción de la realeza astur: poder, territorio y comunicación en la Alta Edad Media | Aguirre Cano, Víctor Manuel | 978-84-8102-842-3 |
2018/04/02 | La construcción de la realeza astur: poder, territorio y comunicación en la Alta Edad Media (edición digital) | Aguirre Cano, Víctor Manuel | 978-84-8102-843-0 |
2018/04/25 | Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana | Abascal Palazón, Juan Manuel; Alonso Alonso, Mª Ángeles; Álvarez Martínez, José María; Bost, Jean-Pierre; Carreño Gascón, Covadonga; Cepeda Ocampo, Juan José; Cerrillo Martín, Enrique; Cortés Bárcena, Carolina; Fasolini, Donato; González Fernández, Julián; Hernando Sobrino, María del Rosario; Jiménez Chaparro, Jesús Ignacio; Mangas, Julio; Melchor Gil, Enrique; Nogales Basarrate, Trinidad;Palao Vicente, Juan José; Ramírez-Sánchez, Manuel; Rodríguez Colmenero, Antonio; Ruiz Gutiérrez, Alicia;Saquete, José Carlos; Sánchez Salor, Eustaquio; Santos Yanguas, Juan; Santos Yanguas, Narciso; Teichner, Felix | 978-84-8102-835-5 |
2018/04/25 | Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana (edición digital) | Abascal Palazón, Juan Manuel; Alonso Alonso, Mª Ángeles; Álvarez Martínez, José María; Bost, Jean-Pierre; Carreño Gascón, Covadonga; Cepeda Ocampo, Juan José; Cerrillo Martín, Enrique; Cortés Bárcena, Carolina; Fasolini, Donato; González Fernández, Julián; Hernando Sobrino, María del Rosario; Jiménez Chaparro, Jesús Ignacio; Mangas, Julio; Melchor Gil, Enrique; Nogales Basarrate, Trinidad;Palao Vicente, Juan José; Ramírez-Sánchez, Manuel; Rodríguez Colmenero, Antonio; Ruiz Gutiérrez, Alicia;Saquete, José Carlos; Sánchez Salor, Eustaquio; Santos Yanguas, Juan; Santos Yanguas, Narciso; Teichner, Felix | 978-84-8102-836-2 |
2018/06/28 | El dique de carena de Gamazo | Ortega Piris, Andrés; Moreno Sáiz, Víctor Manuel | 978-84-8102-856-0 |
2018/06/28 | El dique de carena de Gamazo (edición digital) | Ortega Piris, Andrés; Moreno Sáiz, Víctor Manuel | 978-84-8102-857-7 |
2018/06/07 | Salud, sexo y electricidad. Los inicios de la publicidad de masas | Laguna Platero, Antonio | 978-84-8102-858-4 |
2018/06/07 | Salud, sexo y electricidad. Los inicios de la publicidad de masas (edición digital) | Laguna Platero, Antonio | 978-84-8102-859-1 |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Listado de libros publicados 05/2016-06/2017 por el sello Ediciones Universidad de Cantabria (EUC)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
14/07/2016 | Eulalio Ferrer, recuerdos e historias | Varios autores | 978-84-8102-783-9 |
19/12/2016 | Tomando medidas. Aproximación matemática a la idea de medir | Etayo Gordejuela, Fernando | 978-84-8102-793-8 |
28/12/2016 | Destruir y proteger. El patrimonio histórico artístico durante la guerra civil (1936-1939) | Saavedra Arias, Rebeca | 978-84-8102-794-5 |
29/12/2016 | El derecho a la salud reproductiva. Configuración en el marco jurídico nacional e internacional | Reguera Andrés, María Cruz | 978-84-8102-796-9 |
30/12/2016 | Uso y abuso de ciertos términos políticos | Lewis, George Cornewall | 978-84-8102-799-0 |
09/02/2017 | Vestigios y palabras. Arqueología y derecho del patrimonio arqueológico | Barcelona Llop, Javier Cisneros Cunchillos, Miguel | 978-84-8102-792-1 |
23/05/2017 | La escuela azul de Falange Española de las J.O.N.S.: Un proyecto fascista desmantelado por implosión (versión impresa) | López Bausela, José Ramón | 978-84-8102-804-1 |
23/05/2017 | La escuela azul de Falange Española de las J.O.N.S.: Un proyecto fascista desmantelado por implosión (versión digital) | López Bausela, José Ramón | 978-84-8102-809-6 |
06/06/2017 | (versión impresa) | Serna Vallejo, Margarita | 978-84-8102-798-3 |
06/06/2017 | (versión digital) | Serna Vallejo, Margarita | 978-84-8102-810-2 |
Listado de libros publicados 05/2016-06/2017 por el sello Cantabria University Press (CUP)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN 13 |
27/05/2016 | Pure and Programme Music in the Romanticism. | Polo Pujadas, Magda | 978-84-8102-776-1 |
Listado de libros verificados 2015-2016 del sello editorial EUC a fecha (15/06/2016)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
09/07/2015 | Literatura, siempre | Pedro C. Cerrillo Torremocha | 978-84-8102-751-8 |
15/07/2015 | De comerciantes y para comerciantes. El Banco de Santander, 1857-1874 | Andrés Hoyo Aparicio | 978-84-8102-749-5 |
15/07/2015 | La industrialización en su laberinto. Historias de empresas argentinas | Marcelo Rougier | 978-84-8102-755-6 |
09/12/2015 | Paseo dialéctico por las ciencias | Èvariste Sanchez-Palencia | 978-84-8102-746-4 |
22/02/2016 | La Escuela de Enfermería "Casa de Salud Valdecilla": Un modelo de formación enfermera | Celia Nespral Gaztelumendi | 987-84-8102-752-5 |
18/03/2016 | Patrimonio olvidado, patrimonio recuperado | Miguel Cisneros y Virginia Cuñat (eds.) | 987-84-8102-774-7 |
Listado de libros verificados 2014-2015 del sello editorial EUC a fecha (16/07/2015)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
19/06/2014 | Escuela Ibérica de la Paz. La conciencia crítica de la conquista y colonización de América (1511-1694) | Varios autores | 978-84-8102-714-3 |
23/07/2014 | Arquetipos femeninos perversos en el cine de terror | María del Rocío Pérez Gañán | 978-84-8102-717-4 |
30/08/2014 | Las tareas de la filosofía | Román Gutiérrez Cuartango | 978-84-8102-711-2 |
05/09/2014 | Patrimonio marítimo | Varios autores | 978-84-8102-718-1 |
24/09/2014 | El manifiesto del girasol. Una obra maestra de Gaudí: El Capricho de Comillas | Antonio Sama García | 987-84-8102-722-8 |
30/09/2014 | Procesos guiados de la elaboración textual | Belén Izquierdo Magaldi | 987-84-8102-699-3 |
29/10/2014 | Estadística para todo(s) | Varios autores | 987-84-8102-721-1 |
10/11/2014 | Santander, mirar y ver... matemáticas, arquitectura e historia | Ángela Núñez Castaín; Elisa Abad Palazuelos; Belén Barandica Romo; María José Fuente Somavilla; Mª Isabel Gómez Velarde; Ezequiel Martínez Rosales | 987-84-8102-720-4 |
14/01/2015 | La protección jurídica del patrimonio religioso en Cantabria | Enrique Herrera Ceballos | 987-84-8102-730-3 |
03/02/2015 | Mudando la vida. Vida cotidiana y maneras de pensar en la pasieguería a finales del siglo XX | Jaime de la Calle Valverde | 987-84-8102-726-6 |
22/05/2015 | ¿Por qué me tiene que doler a mí la cabeza? | Agustín Oterino Durán | 987-84-8102-729-7 |
03/06/2015 | Republicanismo | Maurizio Viroli | 987-84-8102-723-5 |
Listado de libros verificados 2013-2014 del sello editorial EUC a fecha (01/07/2014)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
25/06/2013 | (versión impresa) | Françoise Delalande | 978-84-8102-673-3 |
16/07/2013 | La crítica del latifundismo en México, 1777-1861 | Jesús Gómez Serrano | 978-84-8102-677-1 |
16/07/2013 | Miradas, esperanas y contradicciones. México y Espana 1898-1948 | Ricardo Pérez Montfort | 978-84-8102-676-4 |
16/07/2013 | Sexo, género y medicina | Montserrat Cabré i Pairet Fernando Salmón Muñiz (eds.) | 978-84-8102-675-7 |
19/07/2013 | Historia y nación | Pedro José Chacón Delgado | 987-84-8102-652-8 |
26/07/2013 | Conceptos políticos, tiempo e historia | Javier Fernández Sebastián Gonzalo Capellán de Miguel (eds.) | 987-84-8102-610-8 |
30/07/2013 | (versión digital) | Françoise Delalande | 987-84-8102-683-2 |
01/08/2013 | Figuras sociológicas | Eguzki Urteaga | 987-84-8102-678-8 |
01/08/2013 | Ideología. Una breve introducción | Michael Freeden | 987-84-8102-627-6 |
24/10/2013 | Filosofía y experiencia conceptual | Román Gutiérrez Cuartango | 987-84-8102-687-0 |
14/01/2014 | La ciudadanía social en España. Los orígenes históricos | Miguel Ángel Cabrera (eds.) | 987-84-8102-689-4 |
31/01/2014 | Jándalos. Arte y sociedad entre Cantabria y Andalucía | Miguel Ángel Aramburu-Azabala Consuelo Soldevilla | 987-84-8102-679-5 |
18/02/2014 | Maestros amigos | Leonardo Romero Tobar | 987-84-8102-688-7 |
06/03/2014 | El Estado y la Nación. Cuestión nacional, centralismo y federalismo en la Europa del Sur. | Manuel Suárez Cortina Maurizio Fidolfi (eds.) | 987-84-8102-704-4 |
12/05/2014 | El sistema financiero en la España contemporánea | José Antonio Gutiérrez Sebares Francisco Javier Martínez Gracía | 987-84-8102-698-6 |
03/06/2014 | Entre cirios y garrotes. Política y religión en la España contemporánea, 1808-1936 | Manuel Suárez Cortina | 987-84-8102-713-6 |
Listado de libros verificados 2014 del sello editorial CUP a fecha (01/07/2014)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
05/05/2014 | The politics of dissensus: Parliament in debate | Varios autores | 978-84-8102-705-1 |
Listado de libros verificados 2011-2013 de los sellos editoriales EUC y PUBLICAN (11/07/13)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
19/08/2011 | Hasta el infinito y más allá | Miguel Etayo Gorduela y Fernando Etayo Gorduela | 978-84-8102-618-4 |
14/04/2011 | Breve Historia de la Física: sus artífices | Eugenio Villar García | 978-84-8102-626-9 |
23/04/2012 | Los Novelistas en la Novela | Miriam Allot | 978-84-8102-615-3 |
15/07/2012 | Un poeta entre dos mundos | Casanueva Mazo, Bernardo | 987-84-8102-641-2 |
06/08/2012 | Cuadros, bocetos y cuentos | De Escalante, Amós | 987-84-8102-629-0 |
06/08/2012 | Cuentos de la presa santanderina | Segura Hoyos, Fernando | 987-84-8102-628-3 |
06/08/2012 | El Paleolítico en la costa cantábrica | Carballo García, Jesús | 987-84-8102-630-6 |
27/08/2012 | Historia de las Ideas Estéticas en España | Menéndez Pelayo, Marcelino | 987-84-8102-633-7 |
27/08/2012 | Historia de las Ideas Estéticas en España | Menéndez Pelayo, Marcelino | 987-84-8102-636-8 |
27/08/2012 | Historia de las Ideas Estéticas en España | Menéndez Pelayo, Marcelino | 987-84-8102-635-1 |
27/08/2012 | Historia de las Ideas Estéticas en España | Menéndez Pelayo, Marcelino | 987-84-8102-634-4 |
03/09/2012 | Nuestros Principios | Macías Picavea, Ricardo | 987-84-8102-631-3 |
12/11/2012 | El mundo natural según la Teoría de la relatividad de Einstein | Santos Corchero, Emilio | 987-84-8102-654-2 |
12/11/2012 | El precio del mercado | Hoyo Aparicio, Andrés | 987-84-8102-655-9 |
12/11/2012 | Estética | Polo Pujadas, Magda | 987-84-8102-656-6 |
12/11/2012 | Neurología | Oterino Duran, Agustín | 987-84-8102-653-5 |
21/01/2013 | La utopía del regreso | Hoyos Puente, Jorge de | 987-84-8102-646-7 |
04/02/2013 | Cuestión religiosa. España y México en la época liberal | Cortina Suárez, Manuel | 987-84-8102-660-3 |
19/02/2013 | Tensegridad: estructuras tensegríticas en ciencia y arte | Gómez Juaregui, Valentín | 987-84-8102-661-0 |
11/03/2013 | Cuando la colaboración creativa cambia la forma de enseñar | Giglio, Marcelo | 987-84-8102-666-5 |
03/05/2013 | La tecnología en el aula de español | Yanguas Verde, Íñigo | 987-84-8102-662-7 |
Listado de libros verificados 2011 del sello editorial EUC (10/10/11)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
22/06/2011 | El método de los relojes (2ª Edición) | Pérez Saiz, Manuel | 978-84-8102-608-5 |
19/08/2011 | Gerardo Diego y la música | Benavides González, Ana | 978-84-8102-606-1 |
05/10/2011 | Lo que sé de los nazis | Abeytua, Luis | 978-84-8102-612-2 |
Listado de libros verificados 2011 del sello editorial CUP (10/10/11)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
10/08/2011 | Political Concepts | Fernando Sebastiaán, Javier (eds.) | 978-84-8102-609-2 |
Listado de libros verificados 2010-2011 del sello editorial PUBLICAN (27/07/11)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
15/12/2010 | Las Cuatro Villas de la Costa de la Mar | Mª Eugenia Escudero Sánchez | 978-84-8102-571-2 |
17/12/2010 | Lecturas Fundamentales de Historia de la Filosofía (3ªed) | Adoración Aguado Martín | 978-84-8102-587-3 |
21/12/2010 | La República Sitiada | Miguel Ánguel Solla Gutiérrez | 978-84-8102-578-1 |
28/12/2010 | La información Financiera en la banca del S.XXI | Juana Aledo Martínez | 978-84-8102-504-0 |
24/01/2011 | Miseria, cambio y progreso en el Antiguo Régimen | Ramón Lanza Gracía | 978-84-8102-577-4 |
21/03/2011 | San Vicente de la Barquera 800 años de historia | Jesús A. Solórzano | 978-84-8102-591-0 |
21/03/2011 | La contrarrevolución pedagógica en el franquismo de guerra | José Ramón López Bausela | 978-84-8102-596-5 |
05/04/2011 | Diccionarios de Galicismos | Rafael Mª Caralt | 978-84-8102-594-1 |
18/05/2011 | El poder empresarial desde una perspectiva de género | Fco. Javier Jimeno | 978-84-8102-599-6 |
Listado de libros verificados 2010-2011 del sello editorial PUBLICAN (07/07/10)
FECHA PUBLICACIÓN | TÍTULO | AUTORES | ISBN |
08/2010 | Cultura liberal, México y España 1860-1930 | Aurora Cano Andañuz, Manuel Suárez Cortina y Evelia Trejo Estrada (eds.) | 978-84-8102-576-7 |
08/2010 | La implantación urbana medieval en la costa de Cantabria | Javier Añivarro Rodríguez | 978-84-8102-572-9 |
08/2010 | Historia de la música | Magda Polo Pujadas | 978-84-8102-582-8 |
09/2010 | La implantación urbana medieval en la costa de Cantabria | María Elena Riaño y Maravillas Díaz (coord.) | 978-84-8102-583-5 |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |

Sello de Calidad en la Edición Académica (CEA-APQ)
La Editorial de la Universidad de Cantabria ha obtenido la Certificación en la Colección Sociales con mención de internacionalidad, que reconoce el sello de Calidad en Edición Académica-Academic Publishing Quality (CEA-APQ), promovido por la UNE, y avalado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
![]() | ![]() |
La Editorial de la Universidad de Cantabria ha obtenido la Certificación en la Colección Historia que reconoce el sello de Calidad en Edición Académica-Academic Publishing Quality (CEA-APQ), promovido por la UNE, y avalado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
![]() | ![]() |
(más información en http://www.une.es)