Catedrático de Prehistoria en el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Cantabria. Su tesis sobre el Magdaleniense superior-final de la región cantábrica (1987) ha jugado un notable papel en la investigación del Paleolítico superior regional. Ha desarrollado una intensa investigación sobre la actividad gráfica en el Paleolítico Superior y en el Epipaleolítico de la Región Cantábrica. Ha estudiado numerosas cuevas con arte prehistórico, incluido El Otero, Los Emboscados, Sotarraña, La Pasiega, Covalanas y La Haza, Sevilla, Cueva Grande de Otañes, Cullalvera, Pondra, El Morro del Horidillo, Arco A, Arco 8-C, Sotarriza y La Garma. Y, en el País Vasco, El Rincón, Santimamiñe, Altxerri, Morgota, Ondaro, Goikolau y Armintxe. Su investigación se orienta al análisis regional del fenómeno gráfico, y a la integración de esa actividad gráfica en el sistema cultural de las sociedades del Paleolítico superior.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Permiten al usuario la navegación a través en la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Estás cookies permiten una análisis de la navegación del usuario en la web para fines estadístico.