Pasar al contenido principal
Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria. Defendió su Tesis Doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de D. Alfonso E. Pérez Sánchez y completó su formación con una estancia investigadora en el Centro di Studi sulla Cultura e l’immagine di Roma. Dirige el Grupo de Investigación “Arte y Patrimonio” de la Universidad de Cantabria. Ha ejercido como Profesor de Historia del Arte en las Universidades de Cantabria y del Piemonte Orientale (Italia), y del CIESE-Comillas. Ha trabajado en proyectos de Arte y Patrimonio para los Ministerios de Cultura y de Hacienda, los Gobiernos de Madrid y Cantabria, Municipios, y las Fundaciones Botín y Juan de Herrera. Investigador Principal e Investigador en Proyectos de Investigación I+D (Plan Nacional). Investigador del Proyecto del Campus Internacional de la U. C. “Investigación, digitalización y difusión ‘on line’ del conocimiento relativo al Patrimonio de Cantabria” (2008-2012). Ha comisariado exposiciones y publicado libros y artículos referentes a la Historia del Arte. Entre los libros publicados destacan: La arquitectura de puentes en Castilla y León, 1575 – 1650 (1992). Biografía de Juan de Herrera (2003). Los canteros de Cantabria (2005). Arquitectura de los Indianos en Cantabria (Siglos XVI-XX) (2007). Jándalos. Arte y sociedad entre Cantabria y Andalucía (2013). Leonardo Rucabado y la arquitectura española 1875 – 1918 (2016). El Marqués del Pico Francisco Marcos de Velasco (1635-1693): gobernador del Castillo de Amberes y coleccionista, (2021). El Seminario de Comillas y “el Arte Cristiano” (2022).

Libros