Pasar al contenido principal
Arquitectura tardogótica en la corona de Castilla: Trayectorias e intercambios

Edición digital del libro en papel impreso en el año 2014. Desde que se iniciase la renovación de la arquitectura gótica, este nuevo lenguaje barrió el continente europeo y sus colonias de norte a sur y de este a oeste. En este contexto paneuropeo la Corona de Castilla jugó un papel esencial como emisora y receptora de novedades artísticas gracias a maestros y cuadrillas de canteros que viajaron entre diferentes reinos y regiones, maestros que con sus trayectorias profesionales dibujaron otras que conforman redes de intercambio de experiencias constructivas. En la presente obra se han perfilado trayectorias e intercambios artísticos entre estos diferentes reinos (Corona de Castilla, Corona de Aragón, Reino de Valencia, Italia, Portugal e Inglaterra) y la difusión de los mismos por la geografía atlántica (Canarias o África). Ambas trayectorias, las geográficas y las vitales (profesionales), se entienden en el ámbito de la relevancia que adquiere en esas fechas bajomedievales la “cultura del intercambio”, intercambio de saberes y técnica, de recetas y modelos para construir, o de repertorios ornamentales de labra arquitectónica.

ISBN: 978-84-8102-891-1

THEMA: AGA; AMX

FORMATO: 346 pp.

PDF, 5.90MB

DL:

DOI: https://doi.org/10.22429/Euc2019.010

ISBN (Rústica): 978-84-8102-724-2

Alonso Ruiz, B (ed.); Villaseñor Sebastián, F (ed.). Arquitectura tardogótica en la corona de Castilla: Trayectorias e intercambios. Editorial Universidad de Cantabria: Santander, 2025; pp. 346; https://doi.org/10.22429/Euc2019.010