Pasar al contenido principal
Las musas suben a la tribuna. Visibilidad y autoridad de las mujeres en el Ateneo de Madrid (1882-1939)
Ángeles Ezama Gil
30,00 €

El Ateneo Científico, Artístico y Literario de Madrid fue un importante centro cultural y de debate intelectual en el que, durante buena parte de su historia, la presencia de las mujeres fue muy poco significativa. Solo a partir de 1905 con la entrada de Emilia Pardo Bazán, que fue la primera socia de pleno derecho, y sobre todo en las décadas de 1920 y 1930 tuvo una presencia importante la mujer en el Ateneo. Y aunque apenas tuvo parte en la Junta directiva, sí ocupó cargos en diversas secciones. Fue lectora y oyente, conferenciante sobre todo, participó en las discusiones sobre feminismo, muy especialmente en las veladas musicales, y en las veladas homenaje, así como en todo tipo de actividades organizadas por el Ateneo, si bien su presencia fue muy menguada en el ámbito artístico.

Ilustrador de cubiertas: José Antonio Perona

ISBN: 978-84-945814-7-2

THEMA: JBSF1; JBCC

FORMATO: 17 X 24 cm, 394 pp.

ENCUADERNACIÓN: Rústica

DL:

DOI: https://doi.org/10.22429/Euc2019.008

ISBN (PDF): 978-84-945814-8-9

Ezama Gil, Á; . Las musas suben a la tribuna. Visibilidad y autoridad de las mujeres en el Ateneo de Madrid (1882-1939). Editorial Universidad de Cantabria: Santander, 2025; pp. 394; https://doi.org/10.22429/Euc2019.008