PDF

Fuentes geohistóricas, nuevas tecnologías, nuevos retos

0.00 €

Esta obra profundiza en el papel transformador de las fuentes geohistóricas y cartográficas ante la irrupción de nuevas tecnologías y los desafíos emergentes en un contexto global, al explorar la elaboración de las fuentes en sí mismas, los criterios con los que se llevaron a cabo, su gestación y evolución para abordar problemáticas complejas en un mundo cada vez más digitalizado y conectado. Los estudios presentados examinan el impacto de la tecnología en la interpretación y utilización de fuentes geohistóricas, resaltando su importancia en la reconstrucción de paisajes, la comprensión de cambios socioeconómicos y la resolución de conflictos territoriales. Los capítulos abordan temas como la digitalización y la democratización del acceso a datos geohistóricos, la interconexión de los datos de distintas fuentes geohistóricas y la integración de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el análisis espacial con el fin de conocer la evolución de los territorios los procesos históricos. Además, se analizan casos de estudio que van desde la influencia de las fuentes geohistóricas en la toma de decisiones geopolíticas o los análisis económicos y sociales, hasta su papel en la conservación del patrimonio y la gestión de recursos naturales o los estudios cartográficos y topográficos. Este libro es una guía esencial para entender cómo se gestan las distintas fuentes geohistóricas y, potenciadas por la tecnología, enfrentar los nuevos retos del siglo XXI y abrir caminos para futuras investigaciones.
ISBN: 978-84-19024-76-3
THEMA: GPH; NHTP; JHBD; JHM; AM; AMVD
FORMATO: 492 pp.
DL: 2024
PDF, 0.00 MB
Camarero Bullón, C; Aguilar Cuesta, ; Corral Ribera, M. Fuentes geohistóricas, nuevas tecnologías, nuevos retos. Editorial Universidad de Cantabria: Santander, 2024; pp. 492